La jefa de Gobierno ha encabezado al menos siete eventos masivos en la Plaza de la Constitución con 20,000 asistentes o más en lo que va de su administración.
La lluvia sorprendió a 24,000 menores de 0 a 3 años de edad, en el Zócalo de la Ciudad de México la mañana del 19 de febrero. Acompañados por sus madres, quienes intentaron protegerles del agua con sombrillas, bolsas de plástico e incluso con los folletos entregados por el Gobierno capitalino, acudieron a recibir el apoyo “Desde la cuna” implementado por la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada.
La imagen –aunque sin lluvia– se ha repetido al menos siete veces con hombres, jóvenes y otros ciudadanos que han asistido a este tipo de eventos masivos para la entrega de programas sociales con los que Brugada ha tomado el Zócalo para posicionarse políticamente en la capital.
Los programas sociales son esenciales en la construcción de bases de apoyo y su entrega pública es una forma de activar de forma constante las estructuras políticas, considera Gustavo López-Montiel, profesor de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec de Monterrey.
“Llenar una plaza pública implica una cantidad de recursos importante, no solo por los propios recursos sino también por mantener movilizadas a las estructuras”, indica.
La ‘toma’ del Zócalo
La jefa de Gobierno arrancó esta estrategia el 10 de noviembre, un mes después de iniciar el cargo, con el programa ‘Universitarios en Movimiento’, un apoyo de 1,500 pesos cada dos meses para estudiantes de universidades públicas, con el fin de apoyarles en sus gastos de transporte.
A ese primer evento le siguieron otros lanzamientos de nuevos programas de su administración desde la Plaza de la Constitución, algunos de los cuales retomó de su trabajo como alcaldesa de Iztapalapa para escalarlos a nivel ciudad: entregó a las primeras personas beneficiarias el programa ‘Desde la Cuna’ el 15 de noviembre; presentó el programa Ingreso Ciudadano Universal el 29 de noviembre y repartió los primeros vales del programa Mercomuna el 11 de diciembre de 2024.
Brugada reforzó la entrega de programas este 2025 ya con acceso a un nuevo presupuesto. Ante 20,000 beneficiarios, la mandataria entregó tarjetas de ‘Pensión hombres Bienestar’ dirigido a hombres de 60 a 64 años, quienes no son cubiertos por la ‘Pensión Mujeres Bienestar’ creada por la presidenta Claudia Sheinbaum a nivel federal.