No hay mejor derecho social que el derecho a una vivienda, aseguró la mandataria
El objetivo es que este año podamos tener alrededor de 20 mil créditos del Programa de Mejoramiento de Vivienda para los capitalinos, indicó
Propuso integrar dos nuevos ejes, la construcción de cisternas en zonas donde no hay servicio de agua todos los días, e incorporar ecotecnologías, como paneles solares y cosecha de agua de lluvia
Al encabezar la entrega de 6 mil créditos para el mejoramiento de vivienda a familias de las 16 alcaldías, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que la Secretaría de Vivienda invirtió mil millones de pesos para hacer realidad el derecho a una vivienda digna.
El Programa de Mejoramiento de Vivienda, dijo, “es uno de los más importantes para la ciudad. El objetivo es que este año podamos tener alrededor de 20 mil créditos de Mejoramiento de Vivienda para los capitalinos, para las familias que tienen un lote, que tienen una casa, que tienen una vivienda y que necesitan mejorarla”, puntualizó.
Ante miles de ciudadanos y ciudadanas reunidos en el Monumento a la Revolución, la mandataria capitalina señaló que este es uno de los programas más exitosos que tienen los gobiernos de la transformación. Expuso que los beneficiarios y beneficiarias podrán partir de cero para construir la vivienda o que quienes tengan una vivienda progresiva en un lote puedan construir un piso más para la nueva familia, un piso arriba de la vivienda para los hijos e hijas.
“No hay mejor derecho social que tener derecho a la vivienda. Tener derecho a la vivienda les da a ustedes el derecho de vivir mejor. De que su familia viva en mejores condiciones. Por eso, éste es uno de los mejores programas que tiene el Gobierno de la Ciudad”, manifestó.
Recordó que este programa se impulsó cuando en la Ciudad de México gobernaba Andrés Manuel López Obrador, y después comenzó a fortalecerse con la hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en beneficio de familias que necesitan mejorar su vivienda. “Este crédito es para los que menos tienen en la Ciudad de México”, indicó.