Encabeza el gobernador relevo directivo en Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología del Estado
En este sexenio nos esforzamos por crear un entorno favorable para los negocios, donde la seguridad, transparencia y eficiencia son valores fundamentales, asevera
Al tomar protesta a la nueva mesa directiva del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología del Estado (COMCE), el gobernador Carlos Manuel Merino Campos afirmó que la nueva administración recibirá un Tabasco con bases para presentarse al mundo como una entidad confiable, sostenible y preparada para recibir las inversiones que detonen el desarrollo económico que todos anhelamos
Afirmó que durante el sexenio la administración estatal se esforzó para crear un entorno favorable para los negocios, donde la seguridad, la transparencia y la eficiencia son valores fundamentales.
Merino Campos apuntó que su gobierno implementó políticas públicas orientadas a la mejora de infraestructura, el impulso del desarrollo tecnológico y la capacitación de nuestra fuerza laboral, con el objetivo de asegurar que cada inversión que llegue a nuestra tierra, encuentre un terreno fértil para crecer y prosperar.
En compañía de Sergio Contreras Pérez, presidente nacional del COMCE México, y
Gerardo Cabrera Paredes, nuevo dirigente estatal del organismo, el jefe del Ejecutivo expuso que Tabasco no es sólo un estado rico en recursos naturales y cultura, ya que en los últimos años se ha consolidado como un nodo logístico clave en el sureste de México.
“Nuestra ubicación geográfica privilegiada, conectividad y moderna infraestructura, han hecho de nuestro estado un punto de enlace natural, entre los principales mercados de América del Norte, Centroamérica y el Caribe”, estableció frente a la próxima secretaria de Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil; representantes del COMCE en la región Sur e integrantes del Consejo Coordinador Empresarial.
Mencionó que este papel de nodo logístico ha resultado fundamental para traer inversiones estratégicas y ha permitido que Tabasco fortalezca su posición como un socio confiable, competitivo en el comercio exterior. “Hoy más que nunca, Tabasco es una entidad que facilita la sostenibilidad y asegura la cadena de suministro”, dijo.
Confió en que la nueva directiva del Consejo Empresarial Mexicano y Comercio Exterior, Inversión y Tecnología del Estado asumirá el rol de convertirse en puente estratégico entre los sectores productivos de Tabasco y el exterior, facilitando la integración de las empresas tabasqueñas en la dinámica global del comercio y la inversión.
Merino Campos refirió que el liderazgo de Gerardo Cabrera “no podría llegar en mejor momento; su visión estratégica y su experiencia en el ámbito empresarial serán claves para fortalecer aún más el papel en Tabasco como un facilitador del comercio exterior y un referente de competitividad en la región”, externó.