• ’’El silencio histórico, el no reconocimiento de héroes y heroínas que dieron su vida en contra del autoritarismo, el entreguismo y por los derechos inalienables de un pueblo, se vuelve un ancla en el desarrollo de los pueblos’’, puntualizó
• ‘’Reivindicar nuestra historia, desde las culturas indígenas, que moldea nuestra forma de ser como mexicanos y mexicanas, así como recuperar la fecunda historia política de héroes y heroínas conocidos hasta ahora, y a otros que nos falta por conocer como Catarino Garza, es un valor más de la Cuarta Transformación de la Vida Pública’’, manifestó
Continuar con la búsqueda y la preservación de la memoria histórica de la nación, también es parte fundamental de la Transformación, así lo aseguró la Presidenta electa de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien acompañó al Presidente Andrés Manuel López en la ceremonia de Repatriación y memoria del revolucionario mexicano, Catarino Garza Rodríguez.
’’La responsabilidad de seguir escarbando en nuestra memoria histórica como nación y como pueblo será también esencia del Segundo Piso de la Cuarta Transformación; responsabilidad de la que podemos sentirnos muy orgullosos, y de la que nos hemos hecho cargo y nos seguiremos haciendo cargo’’, aseguró.
Aseguró que enaltecer la historia de la patria y quienes han sido parte de ella ayuda a romper con el silencio neoliberal impuesto, lo que apertura el camino hacia el bienestar de aquellos que durante mucho tiempo fueron olvidados por los periodos neoliberales.
’’El silencio histórico, el no reconocimiento de héroes y heroínas que dieron su vida en contra del autoritarismo, el entreguismo y por los derechos inalienables de un pueblo, se vuelve un ancla en el desarrollo de los pueblos que invita la complicidad y dificulta el cambio’’.
’’Reconocer a Catarino Erasmo Garza Rodríguez, traer sus restos y dar a conocer su historia, es una reivindicación de una figura que en algún momento quisieron que quedará olvidada (…) Con el reconocimiento que se hace el día de hoy y el trabajo histórico de reivindicar su nombre y traer a México sus restos, el silencio histórico se vuelve voz; el silencio histórico se transforma en camino y en postura política’’, manifestó.