El nearshoring pone a México en un momento y lugar clave para la atracción de inversiones.
La industria del puerto de Campeche históricamente ha estado enfocada en el sector petrolero y sus derivados, así como el tránsito de personal que con frecuencia llega a las plataformas petroleras instaladas costa afuera.
Sin embargo, la actual administración estatal busca difundir e impulsar proyectos prioritarios que tienen como objetivo principal atraer inversiones nacionales y extranjeras, aprovechando el gran contexto de nearshoring en México. De esta forma diversificar el sector industrial en el puerto.
En conferencia de prensa, el director general de la APICAM (Administración Portuaria Integral de Campeche), Agapito Ceballos Fuentes, afirmó que este foro será una plataforma para integrarse al Programa Maestro Portuario incentivando las inversiones, además de modernizar y ampliar la infraestructura existente.
Esta es una gran oportunidad que se abre para todas aquellas empresas, ya sea nacionales como internacionales, para poder mirar hacia la peninsula de Yucatán, especialmente hacia Campeche, con respecto a las zonas que se están proyectando para poder hacer inversiones”.
En este sentido, señaló, es necesario un impulso al sector industrial portuario para potencializar y convertir al estado en un nodo logístico estratégico.