Con la presencia de autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México y representantes del gobierno estatal y municipal, ayer fue inaugurada la exposición “Diálogo en la oscuridad”, en el Museo de la Luz.
La muestra pone a prueba los sentidos de la vista y el oído, y desafía a sentir formas en la oscuridad guiados por personas con discapacidad visual.
Es una experiencia inmersiva que ha estado antes en varios países y que en Yucatán podría vivirse hasta marzo de 2025.
La ceremonia de inauguración se realizó en el recibidor del museo, ante representantes de la comunidad artística de Yucatán, entre ellos de la Universidad de las Artes de Yucatán, que participa en este proyecto.
El acto protocolario fue encabezado por Manuel Suárez Lastra, director general de Divulgación de la Ciencia de la UNAM; Ricardo Rubiales García Jurado, director del Museo de la Luz; Jesús José Macías Quezada, guía; Ana Méndez Peterson, directora de Museos y Patrimonio de Sedeculta; Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura del Ayuntamiento; Mauricio Cámara Leal, secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), y Soledad Funes Argüello, coordinadora de la investigación científica.
Todos dirigieron mensajes y destacaron términos como la igualdad, ver con otros ojos, de poner a prueba los sentidos, de que los museos están vivos, de la sinergia de las instituciones, el diálogo, el encuentro y la alegría de que esta exposición esté en el Museo de la Luz.
Manuel Suárez Lastra dirigió el primer mensaje y dijo que “Diálogo en la oscuridad” es una exposición cuyo concepto ha recorrido numerosos museos alrededor del mundo y ahora se tiene la oportunidad de disfrutar en Mérida.
Añadió que fue adaptado y diseñado para el contexto local a fin de resultar cercano a la población de Mérida y de Yucatán, un esfuerzo que ha durado varios meses.
Al concluir la ceremonia, las autoridades realizaron el recorrido inaugural.
Y mientras otro grupo de personas esperaba el ingreso a la exposición, disfrutaron de antojitos yucatecos y bebidas refrescantes para este calor, como horchata y refresco de naranja agria.