miércoles, febrero 5, 2025
InicioCHIAPASCHIAPAS/ Celebra Eduardo Ramírez diálogo plural para construir una prosperidad compartida

CHIAPAS/ Celebra Eduardo Ramírez diálogo plural para construir una prosperidad compartida

– El gobernador presentó el foro "Desarrollo con Bienestar y Humanismo" del Plan Nacional de
Desarrollo, en San Cristóbal de Las Casas
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, junto al subsecretario de Bienestar, Jesús Salvador
Valencia Guzmán, presentó el foro «Desarrollo con Bienestar y Humanismo» del Plan Nacional de
Desarrollo, donde celebró que mediante este acto de diálogo y pluralidad sean escuchadas todas
las expresiones sociales y económicas, en respuesta al llamado de la presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo de construir una prosperidad compartida que impulse un mejor Chiapas y un
mejor México.

Durante este encuentro, realizado en San Cristóbal de Las Casas, el mandatario resaltó que el
modelo del Bienestar implementado en México desde 2018, se centra en el buen vivir y el buen
ser, valores que reflejan el humanismo. Subrayó que la discusión sobre el Plan Nacional de
Desarrollo permite ampliar la perspectiva para incluir a diversos sectores sociales, como la niñez,
las juventudes, las personas adultas mayores, aquellas con alguna discapacidad, y quienes buscan
independencia económica desde la iniciativa privada, como comerciantes y trabajadores agrícolas,
garantizando que los beneficios lleguen a todas y todos.
El director general de Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar, José Antonio Aguilar
Castillejos, subrayó que este foro será una auténtica democracia en el que todas las voces
definirán de manera colectiva las prioridades más apremiantes, enriqueciendo el proyecto de
nación del segundo piso de la Cuarta Transformación, bajo un enfoque humanista, con igualdad y
justicia social. “Un México justo es posible cuando la felicidad del pueblo se coloca en el centro de
todas las decisiones”, puntualizó.

El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, señaló que las
universidades públicas del estado se suman a las políticas públicas de los gobiernos Federal y
Estatal de fomentar una educación inclusiva. A su vez, la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas,
Fabiola Ricci Diestel, enfatizó su compromiso de traducir estas directrices nacionales en acciones
locales concretas que garanticen un impacto positivo en la vida de cada habitante, desde las
comunidades rurales hasta los barrios tradicionales.

En ese marco, se dio a conocer que la conformación del PND se guiará por una metodología
incluyente y participativa, basada en cuatro ejes generales: Gobernanza con justicia y participación
ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo; y Desarrollo
sustentable. Asimismo, bajo tres ejes transversales: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres;
Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional; y Derechos de las comunidades
indígenas y afromexicanas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

транспортная компания "правильные перевозки" en EJECUTIVO TABASCO / Refuerzan tropas federales a Tabasco; Carlos Merino abandera salida de vehículos
ремонт кондиционеров сервис центры в москве en EJECUTIVO CDMDX / Clara Brugada y Pablo Vázquez revisan avances en seguridad
ремонт кондиционеров сервис центры в москве en EJECUTIVO CHIAPAS / Inaugura Rutilio Escandón espacios educativos en la Unidad de Capacitación Tapachula de Icatech