martes, febrero 4, 2025
InicioSin categoríaTABASCO/ *Qué bueno que el Gobierno del Pueblo se preocupa por los...

TABASCO/ *Qué bueno que el Gobierno del Pueblo se preocupa por los migrantes*

El piso iba adquiriendo brillo conforme doña Andrea pasaba el mechudo, con el que parecía bailar una pieza de vals, ajena a la llegada del gobernador Javier May Rodríguez al Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes Acompañados en Contexto de Migración, en el municipio de Tenosique, donde ella realiza su labor de limpieza.

La comitiva recibió al mandatario a la entrada, y recorrió con la directora del Centro, Paola Nayeli González Hernández y el director del DIF, Víctor de Dios Gómez, las áreas administrativas, los dormitorios, el cuarto de juegos y hasta un área para aislamiento, en caso de que algún menor tenga gripa o varicela. Tres médicos, tres enfermeras y una psicóloga saludaron a los servidores públicos a su llegada al área de consulta.

¿Qué falta aquí? para que le demos mantenimiento, ofreció el mandatario a la directora Paola Nayeli.

Todo parece estar funcionando bien, excepto por unos detalles que el mandatario observó en algunas áreas. El secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial recibió la encomienda de arreglar los desperfectos. “Trabajemos juntos para encontrar las soluciones”, exhortó el mandatario.

Este centro se abrió en la administración pasada, señala Daniel Casasús Ruz.

Con recurso federal, puntualizó el mandatario.

Desde su inauguración, el 1 de mayo de 2023, se han atendido a más de 4 mil migrantes: mil 61, en 2023; 3 mil 206, en 2024. En lo que va de este año, apenas han recibido a 99 migrantes. Este día solo hay cuatro migrantes, de origen peruano.

Por el Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes Acompañados en Contexto de Migración (CAS) han pasado familias de origen egipcio, chino, guatemalteco, hondureño, etc.

Los flujos más altos de atención se dieron con las caravanas migrantes, aunque en la última, la cifra se redujo a 146. “Ahora tampoco es temporada”, acotó May Rodríguez.

Para comunicarse con migrantes que no hablan español, un miembro del personal del CAS que habla varios idiomas, hace de traductor para recabar toda la información y ayudarlos en su situación irregular. No obstante, el personal del CAS también se vale de aplicaciones de celular que traducen al momento.

May Rodríguez preguntó por la alimentación de los migrantes y le muestran el cuarto de las provisiones, hay de todo: desde leche en polvo hasta shampoo. En los dormitorios, el mandatario quiere saber cómo se organizan para dormir, por ser migrantes con familia, no los separan.

Para alcanzar las instalaciones de bombeo de agua, la comitiva atraviesa la nave, donde casi al fondo, trapea doña Andrea.

Cuando la alcanzaron, May Rodríguez saludó a la mujer de rasgos hermosamente mayas y a modo de broma le pidió trapear los zapatos de los visitantes.

Doña Andrea también ríe con la broma y cuando se alejan por el patio, comenta muy contenta: “Me da gusto que el Gobernador se preocupe también por los migrantes, que son nuestros hermanos, que esté pendiente. Este sí es un Gobierno del Pueblo”, acota.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

транспортная компания "правильные перевозки" en EJECUTIVO TABASCO / Refuerzan tropas federales a Tabasco; Carlos Merino abandera salida de vehículos
ремонт кондиционеров сервис центры в москве en EJECUTIVO CDMDX / Clara Brugada y Pablo Vázquez revisan avances en seguridad
ремонт кондиционеров сервис центры в москве en EJECUTIVO CHIAPAS / Inaugura Rutilio Escandón espacios educativos en la Unidad de Capacitación Tapachula de Icatech