miércoles, julio 30, 2025
InicioEJECUTIVO FEDERALEJECUTIVO FEDERAL / En Huimanguillo, Tabasco Presidenta Claudia Sheinbaum da banderazo de...

EJECUTIVO FEDERAL / En Huimanguillo, Tabasco Presidenta Claudia Sheinbaum da banderazo de salida a la construcción de 44 mil 500 viviendas

Destacó que durante el periodo neoliberal la construcción de vivienda era negocio y corrupción, mientras que en la Cuarta Transformación se apoya a quienes más lo necesitan

En Huimanguillo, Tabasco Presidenta Claudia Sheinbaum da banderazo de salida a la construcción de 44 mil 500 viviendas

De las 44 mil 500 viviendas: 20 mil serán construidas a través de Conavi y 24 mil 500 por el Infonavit

En Tabasco se han congelado 43 mil créditos como parte del programa de congelamiento de saldos y mensualidades del Infonavit

En el marco del Plan Nacional de Vivienda para el Bienestar, desde el municipio de Huimanguillo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida para la construcción de 44 mil 500 viviendas en el estado de Tabasco, que serán construidas cerca de centros de trabajo y escuelas, además de que contarán con áreas verdes y acceso a los servicios básicos con el objetivo de beneficiar, particularmente, a quien menos tienen.

“Le llamamos ‘Vivienda para el Bienestar’, esa es la gran diferencia. Antes, en el periodo neoliberal, puro negocio, pura corrupción, nada más apoyar a los de arriba, y ahora se apoya con la máxima que nos enseñó el Presidente López Obrador: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’, ese es el principio de los gobiernos de la Cuarta Transformación de la Vida Pública”, señaló desde el municipio de Huimanguillo.

De las 44 mil 500 viviendas: 20 mil serán construidas a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), para personas no derechohabientes; y 24 mil 500 por el instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para personas con seguridad social.

“¿Qué diferencia hay con el pasado? Pues toda. Antes del 2018, ¿cómo se construían las viviendas en México?, puro negocio, puro negocio. El director del Infonavit hizo una investigación y en tan solo 2 meses se encontró un montón de negocios que se hacían a costa de la necesidad de la gente que necesitaba vivienda. En algunos casos créditos que, en vez de ir cada vez disminuyendo, o la mayoría, cada vez aumentaban más y la gente que estaba en el Infonavit pagaba, pagaba y cada vez se hacía más grande la deuda que tenía. ¿Eso por qué? Porque era un negocio para los que originalmente construyeron la vivienda”, agregó.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Marisat#nonick[KywcuwypipyfdiBI,2,5] en #Elecciones2024 / IEPAC Confirma triunfo de Huacho Díaz Mena
Marisat#nonick[KywcuwypipyfdiBI,2,5] en POLÍTICA CDMX / CDMX sigue siendo de izquierda: Clara Brugada
транспортная компания "правильные перевозки" en EJECUTIVO TABASCO / Refuerzan tropas federales a Tabasco; Carlos Merino abandera salida de vehículos
ремонт кондиционеров сервис центры в москве en EJECUTIVO CDMDX / Clara Brugada y Pablo Vázquez revisan avances en seguridad
ремонт кондиционеров сервис центры в москве en EJECUTIVO CHIAPAS / Inaugura Rutilio Escandón espacios educativos en la Unidad de Capacitación Tapachula de Icatech